Guadalajara, Jalisco.
En las primeras tres semanas de 2022, México registró un rápido incremento en casos de COVID-19, pero hace un par de días el aumento es de 12%, un cambio en la tendencia.
Aunque hay que tomar el dato con cautela, se reduce la velocidad a la que está creciendo la pandemia, lo cual está reflejado en las hospitalizaciones, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
La ocupación hospitalaria es 70% menor respecto a la segunda ola de contagios y en todo momento “hay espacio disponible por si se necesitara con el aumento de hospitalizaciones”, dijo el funcionario federal.
Explicó que Ómicron es una variante que produce una enfermedad más leve y aunque se propaga rápidamente, no son casos de gravedad.
“Esto, sumado a una alta proporción de personas que han sido vacunadas, desde luego permite tener una epidemia mucho más manejable, nunca deseable, pero mucho más manejable y eventualmente causará inmunidad en una gran proporción de las personas, lo cual podría en su momento contribuir a el final del periodo epidémico, no sólo en México sino en el mundo”.
- ¿Ómicron es el fin de la pandemia? Esto dice Gatell al respecto - 25 enero, 2022
- Jalisco llega al 52% de hospitalización por COVID-19 - 25 enero, 2022
- Delta demoró 9 semanas en alcanzar su pico de contagios en Jalisco; Ómicron la superó en cinco - 24 enero, 2022