Guadalajara, Jalisco.
El cubrebocas transparente creado por alumnos del Iteso ya está a la venta. Se trata de Brankia, un desarrollo de alumnos de Diseño, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial del Iteso.
Brankia es un cubrebocas incluyente, facilita la comunicación de personas con discapacidad auditiva para aquellos que leen los labios para entender y expresarse.
Los alumnos fueron liderados por Miguel Huerta Gutiérrez, profesor del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano.
Se trata de un Proyecto de Aplicación Profesional en el que participaron
- Andrea Zuñiga, de Ingeniería Industrial
- César Iván Velarde y Oliver Mederos de Ingeniería Mecánica
- Brenda Paulina Ramírez y Elena Michelle González de la Licenciatura en Diseño
El cubrebocas es lavable, fácil de colocar, fue diseñado para ajustarse a la ergonomía del mexicano promedio.
Fue elaborado a partir de PVC flexible, tiene dos filtros intercambiables que retienen hasta el 95 % de las partículas aéreas.
- Los padres de Grecia luchan para regresarle la vista a su pequeña y crean asociación civil - 7 septiembre, 2021
- Jalisco está en riesgo “medio” por Covid, pero tiene el número más alto en muertes - 6 septiembre, 2021
- Dos de cada 10 embarazadas con Covid-19 en Jalisco son hospitalizadas - 3 septiembre, 2021