Guadalajara, Jalisco.
En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Salman Rushdie y Javier Cercas analizaron la utilidad de la literatura en el confinamiento por la propagación del covid-19
Ambos reconocieron que siempre se han resistido a encontrarle una utilidad, y que en el encierro comprendieron que ha ayudado a aferrarse a la realidad en medio de una pandemia que se parece a las pesadillas de las novelas de Kafka. Habla al respecto el español, Javier Cercas.
“A mi lo que me recuerda esta situación son las novelas de Kafka, es decir nadie ha dado mejor la textura de una pesadilla que las novelas de Kafka, esto tiene la textura de una pesadilla. Tú vas al aeropuerto y es un lugar fantasmal, donde no hay nadie, vas a una estación de tren y hay poquísima gente, paseas por Barcelona y todo está vacío, es una sensación de pesadilla, de irrealidad completa”.
El británico, Salman Rushdie parafraseó al crítico Harold Bloom, quien decía cuando el mundo empieza a desintegrarse a nuestro alrededor nos volcamos a la literatura, en donde encontramos la imaginación y la realidad para darle forma a la vida.
Javier Cercas abundó que la literatura es útil siempre y cuando no se proponga serlo, de lo contrario es propaganda o pedagogía.
- Desaprovechan a policías municipales en tareas de prevención del delito: María Elena Morera - 10 septiembre, 2021
- Tras año y medio de pandemia, hoteleros tapatíos ven recuperación en el sector - 10 septiembre, 2021
- Anuncia gobernador nuevas vías para “rescatar” escuelas dañadas en Jalisco - 9 septiembre, 2021