Guadalajara, Jalisco.
La crisis de de los desaparecidos en Jalisco permanece y duele. Así lo confirman familiares que se reúnen para compartir el mismo dolor. Con oración, y acompañamiento mantienen la esperanza de encontrarlos vivos o muertos. Guadalupe Aguilar de la agrupación familias unidas por nuestros desaparecidos FUNDEJ señala que esta crisis.
Ante el mas reciente informe de seguridad del gobernador Enrique Alfaro donde relaciona a casi el 90% de las desapariciones en Jalisco con el crimen organizado, la fundadora de este colectivo que busca a sus desaparecidos
De acuerdo a un análisis que han realizado junto con el movimiento nacional de desparecidos han concluido que uno de los factores que influye en el aumento de la desaparición forzada en México es la “impunidad” contrario a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha referido en múltiples ocasiones de que esta ha bajado.
- La crisis de desaparecidos esta más late te que nunca, afirman colectivos ante la poca atención de autoridades - 27 octubre, 2021
- Por cada desaparecido puede haber 5 más, existe sub-registro, según el presidente de la CEDH en Jalisco - 27 octubre, 2021
- Las firmas de la UdeG no servirán de mucho, advierte el gobernador - 26 octubre, 2021