Jandy y Meisha orangutanes bebés son los nuevos inquilinos del zoológico Guadalajara
El Zoológico Guadalajara presentó a sus nuevas inquilinas. Son dos pequeñas orangutanes de Borneo llamadas Jandy y Meisha quienes nacieron a principios del año.
El Zoológico Guadalajara presentó a sus nuevas inquilinas.Son dos pequeñas orangutanes de Borneo llamadas Jandy y Meisha quienes nacieron a principios del año.
Para ellas fue construida esta nueva área llamada Kalimanta, que significa isla de Borneo en indonesio.
Eimy madre de Jandy decidió mostrarnos a su pequeña a las cámaras que no dejaban de tomar fotografías, después como buena madre decidió simplemente llevársela.
Los orangutanes de borneo es una especie en peligro de extinción, es por ello que el nacimiento de estas dos pequeñas es todo un acontecimiento en el Zoológico Guadalajara así lo señala su director, Luis Soto Rendón.
“Somos el único zoológico en Latinoamérica que tiene un programa de conservación de esta especie, es la única familia de orangutanes en Latinoamérica, esto es una especie en grado de peligro de extinción, que se calculan los próximos 20 o 25 años en el sureste de África, es donde habitan de manera natural, pudieran desaparecer totalmente esto debido a la destrucción de su hábitat natural a la casa furtiva y tráfico de especies”.
Fotografía: Iván de León.
Los orangutanes llegan a vivir hasta 60 años en cautiverio y un promedio de 40 a 50 años en vida salvaje. En el Zoológico Guadalajara son siete miembros de la familia, cinco de ellos han nacido aquí. Botones fue el primer integrante, un macho de 34 años que llegó en el año de 1991.
El consumo humano por el aceite de palma también es otro de los factores que amenazan a esta especie por la devastación de su hábitat. Carlos Gómez, el responsable de los primates en este zoológico explica:
“Ahorita la amenaza principal es la deforestación del área y su hábitat, se han estado talando miles de hectáreas de selva tropical para sembrar palmas y estas palmas para sacar y extraer aceite de palma la el aceite de palma es usado en la industria cosmética y alimentaria en nuestras manos está en no consumir productos realizados con aceite de palma. No sustentable hay aplicaciones en el teléfono que podemos descargar para poner el código de barras y el nombre del producto y esa aplicación nos va a decir si está hecho de aceite sustentable o está hecho de aceite no sustentable”.
Este miércoles fue abierta esta atracción que se puede visitar en tren o a pie como esta familia de Durango quienes fueron los primeros en visitarla.
“Es una atracción muy buena para todos, para toda la gente que se venga a visitar a ver todo vengo con mi esposa mis hijas mi nuera”.
Iván De León Meléndrez es un comunicador con más de 20 años de experiencia en los medios de comunicación. Egresado de la Universidad Vasco de Quiroga en Morelia, Michoacán. Se ha desempeñado como reportero y conductor, además de productor de noticias en radio y televisión enmedios como Tv Azteca y Radiorama.
Últimas entradas de Iván De León Meléndrez (ver todo)
Guadalajara, Jalisco.
Tras el feminicidio de Luz Raquel Padilla, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco, exigió que no solamente...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies