Guadalajara, Jalisco.
Una vez que anunció que realizará consultas para definir si Jalisco abandona el Pacto Fiscal, el gobernador Enrique Alfaro hizo el primer ejercicio. Y fue a mano alzada ante ganaderos que recibieron apoyos económicos para su producción. Esto fue lo que preguntó el gobernador en las instalaciones de la Unión Ganadera.
“Vamos a preguntarle al pueblo de Jalisco, si estamos dispuestos a seguir pagando impuestos a la Federación para que se queden con nuestro dinero y no le rindan cuentas a nadie. O estamos listos para empezar a discutir como hacer para lograr que los impuestos de los jaliscienses se queden en Jalisco. ¿Quién estaría de acuerdo? Levanten la mano”.
“Para que se filme, que sea hoy la primera consulta, que le mandamos decir al presidente que no vamos a seguir dejando que la Federación siga abusando de Jalisco”.
A Jalisco, dijo, se le está afectando con recortes en el presupuesto. Un día antes se explicó en un acto con los tres poderes, municipios, universidades y empresarios, que estas reducciones son de 9 mil 200 millones de pesos.
“Que ya estuvo bueno, que queremos por supuesto seguir apoyando a la nación, soy mexicano igual de ustedes, orgulloso de ser mexicano, quiero seguir siendo mexicano toda mi vida. Pero no podemos seguir tolerando tanto abuso del Gobierno Federal ya estuvo bueno y el presidente nos dijo hoy que si tanto nos interesaba hiciéramos consulta. La respuesta es: va para adelante la consulta y le vamos a preguntar al pueblo de Jalisco si estamos listo para dar la batalla”.
La figura de consulta popular está contemplada en el artículo 97 de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza, debe ser aprobada por el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza que por ahora no está instalado. Para que sea vinculante debe contar con la participación del 33 % de los habitantes.
- Los huérfanos del 22 de abril - 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal - 3 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0 - 3 septiembre, 2021