restitución de tierras
Imagen: Cortesía
Guadalajara, Jalisco. 

Casi cinco años después de que se efectuó la primera restitución de tierras a la comunidad wixaritari de San Sebastián Teponahuaxtlán, municipio de Bolaños, Jalisco, hace tres días se concretó una segunda entrega de tierras invadidas por ganaderos nayaritas en el municipio de La Yesca.

El Tribunal Agrario 56, con sede en Tepic, hizo la entrega de dos predios de 28 y de 13 hectáreas a sus legítimos propietarios, los comuneros wixaritari. Al acto, acudieron autoridades tradicionales de San Sebastián y como testigos, estuvo presente personal jurídico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) para que se ejecutaran las resoluciones de los expedientes 992/2012 y 1448/2012.

La comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán reclama la propiedad de más de 10 mil hectáreas invadidas por ganaderos de La Yesca, Nayarit, desde hace más de 50 años. La primera restitución de predios se registró en septiembre de 2016, por lo que ya transcurrieron casi cinco años de ello.

En la primera entrega de tierras los wixaritari recuperaron 184 hectáreas, por lo que aún restan por ejecutar varias sentencias de juicios ganados por la etnia jalisciense.

Los wixaritari han logrado que se les haga justicia luego de sostener juicios agrarios por más de 10 años y de haber realizado movilizaciones y protestas en Guadalajara, en Tepic y en la ciudad de México.

Ignacio Pérez Vega