Guadalajara, Jalisco.
La Guardia Nacional tiene que evaluarse de forma permanente, pero los cambios en su estatus jurídico tendría que dejarse al siguiente presidente, señaló el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro.
“Yo creo que sí, yo creo que la Guardia estaba o está en un proceso de consolidación que tendría que evaluarse en el camino, que tiene, insisto, muchas cosas que mejorarse, pero ir a esta ruta de la reforma legal cuando creo que todos deberíamos de estar concentrados en atender las tareas de seguridad, más que en el debate político, creo que no es lo más conveniente para México”.
Ahora que el Partido Revolucionario Institucional propone ampliar a 2028 la Guardia Nacional, el mandatario señaló que es una más de las inconsistencias; la propuesta de Movimiento Ciudadano de fortalecer las policías estatales y municipales y evitar la militarización del país es la ruta correcta. El planteamiento de reforma es un camino “equivocado”.
Reconoció que para Jalisco es muy importante la presencia de las fuerzas armadas y que hay una coordinación plena, pero eso es distinto a desmantelar el sistema de la policía civil para crear un escenario de militarización.
Cuando fue creada quedó establecido el mecanismo para evitar la militarización y espera que se respete.
- México no es un gran propagador de gases de efecto invernadero: Semarnat - 6 septiembre, 2022
- La Guardia Nacional tiene que evaluarse permanentemente, pero evitar la militarización: Alfaro - 6 septiembre, 2022
- Exponen obra de Jorge Wilmot, artista regio-jalisciense en San Lázaro - 6 septiembre, 2022