Guadalajara, Jalisco.
Como parte de las acciones contra el dengue en Tlaquepaque durante el año, se han eliminado 700 toneladas de cacharros y 20 mil llantas que pueden ser reservorios para la propagación de los moscos del dengue.
Tan solo esta semana doce brigadistas de la Secretaría de Salud, más una cuadrilla de trabajadores del municipio alfarero y personal con dos camiones recolectores lograron eliminar cerca de 19 toneladas de cacharros en la colonia Los Altos de este municipio.
El biólogo de la dependencia, Héctor Sierra Ruelas, detalló cuántas colonias son prioritarias para la dependencia.
La dependencia estatal ha trabajado también en municipios que tienen un mayor reporte de proliferación del mosco como en Zapotitlán de Vadillo, Jocotepec, Techaluta de Montenegro, San Gabriel, Villa Corona, Ixtlahuacán, Acatlán de Juárez Tlajomulco.
La Próxima semana los brigadistas acudirán a Colinas de la Normal, Jardines de Santa Isabel, Tateposco, Jalisco, El Briseño, Jardines del Ixtepete, Balcones del Sol, entre otras colonias.
En lo que va del año se han registrado mil 933 casos confirmados de dengue, de estos 216 fueron con signos de alarma y 95 casos graves.
- Identifican en Jalisco 23 variantes del SARS-CoV-2 - 7 septiembre, 2021
- Guadalajara recibe a trabajadores del DIF en paro laboral - 6 septiembre, 2021
- En la semana 1 del regreso a clases, presumen “aumento mínimo” de contagios de Covid-19 - 6 septiembre, 2021