Guadalajara, Jalisco.
Si tienes un crédito con el Infonavit tienes que saber que tener la deuda en pesos en vez de el cálculo que se hace sobre el salario mínimo es la mejor opción.
Si tu deuda se mantiene conforme al salario mínimo, tu deuda aumenta cada año porque se incrementa el ingreso anualmente.
El delegado del Infonavit en Jalisco, Ramón Gómez Armentia te explica:
“Nosotros llevamos ahorita arriba de un 10 %, andaríamos en un 11 %. En Jalisco existen 223 mil créditos en veces salarios mínimos y que estamos trabajando para estar migrando esos créditos a pesos”.
Quiere decir que prácticamente nueve de cada 10 personas está pagando más de lo que debería porque así fueron las condiciones de su crédito. La buena noticia es que puede cambiar su deuda a pesos y con ello, el monto podría bajar hasta 25 %.
“Traería un descuento de un 25 % del capital, pero lo más importante es que ya van a conocer el mes y el año en que terminan de pagar su crédito, que las mensualidades son fijas durante toda la vida del crédito y que sobre todo, el costo financiero le disminuye. También quiero decirle que el 5 % que aporta el patrón se iría directamente a capital ye so reduciría el tiempo del pago”.
- Si cambias tu crédito Infonavit a pesos, podrías ahorrar hasta 25 por ciento de la deuda - 30 septiembre, 2022
- Si no hay justicia para el pueblo, no va a haber paz para Alfaro: FEU - 29 septiembre, 2022
- Si tocan a uno de la “manada”, se meten con toda la UdeG: Ricardo Villanueva - 29 septiembre, 2022