Guadalajara, Jalisco.
Con el tema, la “Salud Mental no es cosa de locos”, se realizó la VII MasterClass de la Universidad de Guadalajara a las afueras de casa Jalisco, dicha clase se efectúa al aire libre y forman parte de las caminatas que realizan los universitarios en busca de su autonomía, la salud y la educación.
En esta ocasión, estudiantes del CUaltos fueron los asistentes a la MasterClass impartida por el profesor Diego Ernesto Ruiz, quién señaló que los trastornos de salud mental han aumentado desde que inició la pandemia de Covid-19 y ello, ha causado que los suicidios se incrementen, siendo Jalisco el tercer lugar a nivel Nacional con más casos en lo que se considera un problema social que no ha sido tomado en cuenta con la seriedad requerida por las autoridades.
Aprovechado el tema de salud mental, los universitarios dejaron en las puertas de casa Jalisco dos libros: “Salud mental y violencia colectiva” de Juan Ramón de la Fuente y “Controle su ira antes de que ella lo controle a usted” de Albert Ellis con dedicatoria para el gobernador Enrique Alfaro.
El profesor Diego Ernesto Ruíz señaló que gozar de una salud mental estable es fundamental para gobernar un país, estado o municipios, ya que no tener control de las emociones puede originar reacciones como las declaraciones de Enrique Alfaro al comentar su popular, más no acertada frase “mide bien tus palabras”
- Ahora, universitarios le llevan libros a Alfaro para el control de la ira - 27 octubre, 2022
- Frangie pide entrada de “guardias mixtas” a zonas marginadas de Zapopan - 27 octubre, 2022
- “Fue una explosión”, afirman vecinos de Zapopan tras el sismo de este miércoles - 27 octubre, 2022