Fotografía: María Ramírez Blanco
Zapopan, Jalisco. 

Con 94 esculturas de 36 artistas locales e internacionales es como se conforma la galería a cielo abierto más grande en Zapopan, ubicada en la zona comercial de Plaza Andares y Landmark.

El corredor cultural se conformó el año pasado con la participación de artistas emergentes y consolidados puntualizó la directora de la Ruta Escultórica, Cristina Ojeda.

“El 98 por ciento de los artistas te puedo decir que son tapatíos, Guadalajara es un semillero enorme de artistas y un dos por ciento es de fuera”.

Por un kilómetro las personas podrán caminar entre las esculturas y conocer las obras de artistas que han trascendido en la historia del arte como la pintora inglesa Leonora Carrington, quien formó parte del movimiento surrealista a inicios de los noventa, pero también de artistas más contemporáneos y tapatíos como Álvaro Cuevas y Alejandro Fournier.

Luis Eduardo López, museógrafo de la Ruta Escultórica, comentó que son varias las técnicas que conforman la galería a cielo abierto, por lo que las personas que la recorran podrán disfrutar de una gran variedad de propuestas.

“Tenemos casi todas las técnicas de la escultura: bronce al acero pérdidas, talla en piedra, en madera, resina, lámina, cerámica a alta temperatura y otras técnicas mixtas”.

Luis Eduardo agregó que las 94 piezas están a la venta y tienen un costo que va de los 54 mil pesos al millón de pesos.

Para los pintores y escultores este tipo de proyectos viene a incentivar la producción artística, además de tener nuevos espacios donde exponer su obra fuera de los museos.

Javier Malo artista tapatío habló acerca de su colaboración para el corredor cultural.

“La colocamos a penas ayer y son dos esculturas que puse en la avenida, son de acero de un proyecto que hice hace varios años, se llama hermandades y huellas de identidad” y las que presento: flor y México”.

Será a partir de este lunes 12 de septiembre que se dará a conocer los horarios para que las personas asistan a los recorridos guiados por los artistas de manera gratuita.

María Ramírez Blanco

Deja un Comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here