Guadalajara, Jalisco.
Aún cuando todavía no llegan las altas temperaturas, Jalisco enfrentará una sequía similar al 2021 y sus efectos ya se sienten: El 89.6% ya está en crisis y 112 de sus 125 municipios presentan una sequía que va de anormal a severa. Esto aumenta también la posibilidad de incendios en nuestros bosques.
La doctora Valentina Davydova Belistskaya, profesora investigadora del Departamento de Ciencias Ambientales, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), dijo que llovió más previamente, sobre todo en el 2021, pero hacia finales de mayo y mediados de junio el problema podría agudizarse debido a la evaporación del agua y del caudal, que dejará de recibir la parte alta y baja de la cuenca por la falta de lluvia en las próximas semanas.
CANAL 44 tuvo acceso al reporte de la Comisión Nacional del Agua y así pudo constatar que 13 municipios del Estado de Jalisco ya son catalogados como anormalmente secos.
Pero esa es la clasificación más baja: Hay 67 municipios más con una sequía calificada como moderada y 45 con sequía calificada como severa.
“Estamos ante los tres meses más secos y cálidos, es decir, estamos ante las condiciones de una alta probabilidad en el desarrollo de los incendios forestales, como en su propagación. El problema es que la falta de agua va a complicar mucho el apagado de estos incendios locales”, advirtió Davydova Belistskaya.
- Jalisco llega “seco” al mes de mayo, con las más altas temperaturas - 13 abril, 2022
- Autoridades de los Tres Niveles de Gobierno, Vigilan Proceso de Revocación desde el Escudo Urbano C5 - 10 abril, 2022
- A puerta cerrada, se reúnen secretario de Gobernación y diputados de Morena con el gobernador - 6 abril, 2022