Guadalajara, Jalisco.
El 2020 cerró con 5 mil 355 casos de dengue y con 20 muertes confirmadas, sin embargo continúan 19 en estudio, lo que coloca a Jalisco por segundo año en primer lugar a nivel nacional por el número de personas que se contagiaron y fallecieron por la enfermedad. En cuanto a los casos probables se estiman 23 mil 166.
En el año 2020, los municipios que permanecieron en semáforo de alerta fueron Jocotepec, Zapotitlán de Vadillo, Atoyac y Techaluta de Montenegro.
Comparando con el 2019 la disminución en el año pasado fue de 51.34 %. Sin embargo, especialistas, explican que la disminución no era por falta de enfermos, sino porque las personas temen ir a los hospitales y contagiarse del SARS-COV2, además de la disminución de pruebas para detectar la enfermedad como fue constatado por este medio a través de una solicitud de transparencia.
En el 2020 las pruebas para detectar dengue se desplomaron al menos 41 % respecto al 2019. En cuanto a los casos confirmados de personas afectadas por los dos virus, dengue y SARS-CoV-2, la dependencia no los incluye en el informe diario de coronavirus.
- Alrededor del 37 % de pruebas PCR resultan con falsos negativos - 24 febrero, 2021
- Laboratorio covid del CUCS se vio rebasado durante diciembre y enero - 23 febrero, 2021
- Analizan más de mil casos para detectar variantes de covid-19 en Jalisco - 23 febrero, 2021