Guadalajara, Jalisco.
En el estado hay 38 establecimientos con licencia para extraer y/o trasplantar órganos o tejidos, de los cuales 12 son hospitales públicos, 24 privados y dos bancos de tejidos.
Entre los hospitales públicos están los siguientes:
- Unidades médicas de alta especialidad
- Clínicas 45, 46, 110 y 180 del IMSS
- Hospital General de Occidente
- Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, así como Juan I. Menchaca
- Cruz Verde “Delgadillo Araujo”
- Hospital General de Zapopan
Este viernes se llevó a cabo el foro “Dilemas Bioéticos en la Práctica Actual de los Trasplantes” para profesionalizar al personal de salud que participa en los Comités Hospitalarios de instituciones públicas y privadas.
El director del Centro Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco (Cetrajal), Francisco Javier Monteón Ramos, señaló que los comités son fundamentales para la transición a una mayor cultura de la donación cadavérica para que pacientes en lista de espera puedan tener acceso con mayor rapidez a un órgano o tejido.
Actualmente en México, y Jalisco no es la excepción, el mayor porcentaje de trasplantes es de donantes vivos, ya sea de riñón o de un segmento de hígado.