Fotografía: ITESO.
Guadalajara, Jalisco.

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) dio a conocer que mientras no haya condiciones de seguridad, profesores y alumnos no acudirán a las comunidades Wixaritari, pero no pueden dejarlos solos y la ayuda continuará a distancia.

Después del regreso de dos alumnos, sanos y salvos, con la ayuda de autoridades de Jalisco, la universidad jesuíta dio a conocer esta decisión. Ellos estaban haciendo trabajo comunitario en la localidad de San Andrés Cohamiata, específicamente en labores de apoyo a la actualización del modelo educativo del Bachillerato Intercultural Bilingüe

“Refrendamos nuestro compromiso con los grupos en situación de vulnerabilidad en comunidades urbanas, rurales y de pueblos originarios, con quienes hemos colaborado durante décadas para mejorar sus condiciones de vida y el respeto a su derecho a la educación, al territorio, a la vivienda y a la salud”.

En el comunicado confirman que las comunidades ubicadas en el norte del estado de Jalisco, padecen una situación de inseguridad que ha ido creciendo en los últimos años y que agudiza las desigualdades históricas y sistemáticas que han enfrentado y resistido. Esto amenaza sus formas de vida y su autonomía.

“No sólo están directamente expuestas a la violencia, sino que además el control del territorio por parte de grupos criminales las ha aislado dificultando su acceso a insumos y servicios básicos, y la colaboración de sociedad civil y universidades”, refieren en el documento y a ello atribuyen que les “obligaron a interrumpir el trabajo presencial que algunos de nuestros estudiantes realizaban en dichas comunidades”.

Aseguran, sin embargo, se han tomado las medidas necesarias para que ese trabajo solidario continúe operando a la distancia.

Finalmente se comprometen a que:

“En cuanto la situación lo permita, reanudaremos la actividad presencial, siempre teniendo en cuenta la seguridad de nuestros estudiantes y nuestros profesores, y sin dejar de exigir el restablecimiento de condiciones que garanticen la tranquilidad de toda la población”.

Víctor Chávez Ogazón

Deja un Comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here