Fotografía: EFE/Jeffrey Arguedas.
Ciudad de Guatemala, Guatemala.

El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) del pasado 22 de diciembre en contra del Estado de Guatemala por la masacre de la aldea Los Josefinos en el norte del país durante el conflicto armado interno (1960-1996) es el primer paso en la búsqueda de justicia para los habitantes del lugar.

Dicho fallo fue aplaudido en una conferencia de prensa virtual por los sobrevivientes de la masacre perpetrada en 1982, quienes exigieron al Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala que investigue localmente la matanza como lo ordenó la CorteIDH.

“Agradecemos a Dios por esta sentencia internacional después de casi 40 años de la masacre”, aseguró en la rueda de prensa el representante de los sobrevivientes y víctimas de Los Josefinos, Carlos Navarijo.

“Hasta la fecha, los graves crímenes que se cometieron en nuestra comunidad continúan impunes”, añadió Navarijo, quien hizo también referencia al Ministerio Público para que “agilice las investigaciones para dar con los autores intelectuales y materiales de la masacre”, en la que murieron asesinadas al menos 38 personas.

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue divulgada el pasado 22 de diciembre en contra del Estado de Guatemala debido a la desaparición forzada, el desplazamiento forzado y la violación de múltiples derechos de los pobladores de la aldea en 1982.

El poblado se encuentra en el municipio de Las Cruces, del departamento de Petén, unos 500 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala, donde se llevó a cabo la rueda de prensa.

Navarijo recordó que “históricamente se ha negado el acceso a la justicia a las víctimas del conflicto armado interno” y pidió que se “cumpla a cabalidad con lo establecido” por la CorteIDH.

Deja un Comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here