Guadalajara, Jalisco.
En medio de cuestionamientos sobre la política publica estatal en seguridad, femicidios, desapariciones, fiscalización, deuda pública, autonomía universitaria y división de poderes ante el despido de 98 trabajadores en el Consejo de la Judicatura, el gobernador Enrique Alfaro rindió el Cuarto Informe de Gobierno en el Congreso de Jalisco.
Hoy, en el @LegislativoJal, frente a los tres poderes públicos, los tres niveles de Gobierno y todas las fuerzas políticas de nuestro estado, escuché posturas, críticas y reconocimientos, para luego rendir mi #CuartoInformeJalisco con los números fríos y la verdad por delante. pic.twitter.com/5CUEA9l57Q
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 7, 2022
En dos horas con 25 minutos aproximadamente hizo un balance general al tiempo que era increpado en varias ocasiones y respondía a cuestionamientos. Las voces de inconformidad fueron cuando mencionó la reducción de feminicidios 27 casos de 38 asesinatos fueron y las 718 manifestaciones atendidas durante la administracion.
“El proyecto de trabajo para poder enfrentar este terrible problema nos permito reducir a menos de la mitad el número de feminicidio del año pasado a este año, 38 que sigue siendo un numero en que tenemos que trabajar, preocupa enormemente entender que de esos 38, 27 son feminicidios que son perpetrados por amistades, conocidos, familiares, parejas o ex parejas de las mujeres”.
Mientras que en el interior de la sesión legislativa se pedía orden a las y los asistentes, entre éstos a la presidenta del PRD Jalisco, Natalia Juárez y a un trabajador del Consejo de la Judicatura, en el Patio central del Poder Legislativo, la vicepresidente de HAGAMOS, Valeria Ávila mostraba un cartel “Cifra negra 150 mujeres asesinadas”, y en el exterior los trabajadores despedidos en el Consejo de la Judicatura lo llamaban “mentiroso”.
El informe de Enrique Alfaro continuó en medio de cuestionamientos por parte de la oposición y aplausos por funcionarios de primer nivel. En dos ocasiones respondió a los cuestionamientos de la diputada de HAGAMOS, Mara Robles sobre inversión pública, presupuesto y combate a la corrupción.
A la diputada del PRI, Verónica Flores le respondió en el tema de la métrica de transparencia presupuestal, rendición de cuentas y deuda pública.
Mientas que, en el tema de infraestructura de agua, el mandatario manifestó a la diputada de FUTURO, Susana de la Rosa sobre la política publica, gestión del agua.
Cuando se le cuestionó sobre los recursos para la Universidad de Guadalajara, el mandatario respondió que no habrá recursos para 2022 ni 2023.
En las dos horas aproximadamente, el mandatario Enrique Alfaro respondió a los posicionamientos y críticas, y dio un informe de resultados y acciones realizadas durante los últimos 365 días.
- ¿Cómo va la obra en tu calle? Zapopan activa portal para darle seguimiento en tiempo real - 14 diciembre, 2022
- Carlos Lomelí denuncia “moches” en Desarrollo Económico de Guadalajara - 13 diciembre, 2022
- Inicia operativo de seguridad para prevenir asaltos al retirar aguinaldos - 13 diciembre, 2022