Guadalajara, Jalisco.
En una sola manzana los brigadistas contra el dengue detectaron 22 casos probables de esta enfermedad en San Martín de las Flores, Tlaquepaque.
El brigadista Adán Emmanuel Cigala explicó que los datos se pasan a un reporte como parte de un programa paralelo que termina el 31 de diciembre y en enero se retoman actividades para comenzar la estadística de 2021.
La Secretaría de Salud Jalisco busca casos recientes de dengue o probables, en caso de localizar a una persona enferma los brigadistas le dan información y un pase para ir al centro de salud más cercano.
Además de la fumigación, otra de las actividades consiste en la búsqueda de casos febriles, es decir, personas que tengan, o hayan tenido episodios de fiebre, que incluye a quienes fueron atendidos y los que no acudieron a los centros de salud.
Se trata de identificar posibles enfermos y así tener un panorama mucho más completo y actualizado sobre cómo evoluciona la enfermedad en cada zona.
- Jalisco llegaría a las 12 mil muertes en junio: Universidad de Washington - 23 febrero, 2021
- Jalisco pasa a color amarillo en semáforo de riesgo covid-19: Alfaro - 23 febrero, 2021
- Académicos de UdeG estiman que Jalisco rebasó el millón de casos de covid-19 - 22 febrero, 2021