Guadalajara, Jalisco.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, llama al Gobierno federal a instalar un centro de identificación humana en el Estado para que ayude a aminorar la grave crisis forense.
Ante la situación que se vive actualmente, el principal gestor de los derechos humanos en el Estado pidió a las autoridades de Jalisco reconocer la grave y penosa situación que hay en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), y que ha provocado que miles de familias no puedan recuperar incluso segmentos de los cuerpos de sus seres queridos, debido a la falta de celeridad en los procesos de identificación.
La semana anterior se dio a conocer que la cifra de desaparecidos en Jalisco superó las 14 mil personas. Cada martes, una brigada de la CEDHJ acude al Servicio Médico Forense para brindar ayuda y orientación judicial y emocional a familiares de víctimas por desaparición.
- Derechos Humanos exige intervención federal en crisis forense de Jalisco - 21 septiembre, 2021
- Socializarán las herramientas de acceso a la información en sectores vulnerables - 21 septiembre, 2021
- Y ahora denuncian “venta” de lugares en las filas de Bancos del Bienestar - 20 septiembre, 2021