
Puebla, Puebla.
Cristales, pedrería, hilos y agujas son las principales herramientas de los artesanos mexicanos que ya preparan los trajes para los participantes del Carnaval de Huejotzingo, el evento más tradicional de su tipo en México.
Los danzantes del municipio de Huejotzingo, Puebla, saldrán el próximo 18 de febrero a recordar la vida mundana en su carnaval, que se realiza previo a las festividades de Semana Santa, como lo marca la tradición religiosa.

Cada uno buscará diseños únicos como los zapadores, zacapoaxtlas, zuavos y otros indígenas que representan a los grupos que participaron en batalla de México contra Francia el 5 de mayo de 1862.
José Ciro Pérez Alonso, maestro de profesión y artesano por vocación, explicó que desde 2011 borda trajes de carnaval, una labor en la que buscar dejar su sello y tener diseños únicos.
Narró que todo empezó como un pasatiempo para ahorrar dinero, ya que iban a participar él, su esposa e hijos.
El artesano expuso que en dichos trajes se usaba la tradicional lentejuela con chaquira, y en la actualidad hay piedras de diferentes colores y tamaños, canutillos, hilos que parecen de oro y plata.
“Todo surgió por la necesidad de hacerme un traje para mí, empecé conmigo, después los hijos, poco a poco fueron surgiendo personas a las que les gustó nuestro trabajo y así fuimos creciendo, es un orgullo para mí”, dijo.

- Todo listo para el carnaval con mayor tradición de México - 11 febrero, 2023
- El dibujo original de la portada de “Tintín en América” se vende por 2,1 millones - 11 febrero, 2023
- Baldwin pide que se rebaje su posible pena de cárcel por “error legal básico” - 11 febrero, 2023