
Acapulco, Guerrero.
En la última noche de 2022 los mexicanos se han caracterizado por realizar una serie de tradiciones que van desde comer lentejas y uvas, hasta salir con maletas o colocarse ropa interior de colores dependiendo de los propósito para el nuevo año.
Otra tradición que se ha popularizado es pasar esta fecha en alguna playa, donde además de la brisa fresca y las aguas templadas, también se puede apreciar una gala pirotécnica en una de las bahías más bonitas del país, Bahía de Santa Lucía, ubicada en la ciudad costera de Acapulco.

Pese a la crisis de salud y economía que hubo en años pasados por la pandemia por la COVID-19, las familias ya están más que listas para recibir este 2023.
Así como Lisset, una turista canadiense que encontró al amor de su vida en Acapulco hace más de 30 años y ha decidido regresar para revivir viejos tiempos.
“Hace 30 años estaba aquí, es la primera vez que regreso a Acapulco y voy a festejar con mi familia anterior y me da mucha alegría”, comentó Lisset, mientras recordaba sus celebraciones pasadas en Canadá, donde tuvo que mantenerse en casa por las prohibiciones que existían por la pandemia.
Es por ello que decidió que el mejor escenario para contemplar el año venidero sería la playa de Acapulco, lo que ha hecho que el precio de las mesas y sillas en la franja turística subiera más del 1.000 %, pasando de 50 pesos (2,5 dólares) a 600 pesos (30,7 dólares).

- Repunta el turismo y los mexicanos abarrotan las playas - 1 enero, 2023
- La ilustración y el cómic resucitan con belleza los grandes clásicos - 1 enero, 2023
- La Filarmónica de Viena saluda el 2023, por primera vez con un coro de niñas - 1 enero, 2023