Guadalajara, Jalisco.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, adelantó que para enfrentar la creciente demanda de personas con ansiedad, depresión y otras enfermedades mentales desatadas por la pandemia, la dependencia capacitará a todos sus médicos de primer contacto para que sepan detectar y atenderlos:
“Empezamos ya la capacitación de todos los médicos de los centros de salud con la guía de enfermedades mentales para que sean los médicos en todos los lugares y no nomas los psiquiatras y psicólogos, sino que también los médicos generales tengan la capacidad de hacer los diagnósticos iniciales de ansiedad, depresión y estamos trabajando también en el surtimiento de medicamentos para que puedan tener las regiones sanitarias los medicamentos que puedan ser necesarios”, señala.
Recordó la carencia de especialistas en niños y adolescentes, ya que además esas becas para especialidad las da la Federación:
“La decisión de las becas para los psiquiatras es una decisión que no depende de nosotros, sino de salud federal, pero nosotros estamos empeñados en capacitar a la gran cantidad de especialistas en adolescentes y niños”, comentó el secretario.
Serán alrededor de 2 mil médicos de la Secretaría de Salud Jalisco los que serán capacitados en salud mental.
- Capacitarán a médicos de primer contacto para detectar problemas de salud mental - 10 octubre, 2022
- La telemedicina: el futuro de las consultas médicas que ya nos alcanzó - 10 octubre, 2022
- Tratamiento del dolor, derecho que no se cumple en México - 9 octubre, 2022