Guadalajara, Jalisco.
La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado aprobó invitar a las universidades de Guadalajara (UdeG), Autónoma de Guadalajara (UAG), Panamericana (UP), del Valle de Atemajac (Univa), y del Valle de México (UVM), así como al ITESO y al Tec de Monterrey, a que participen en las tres sesiones de glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Hugo Contreras Zepeda, explicó que la presencia conjunta de universidades y observatorios ciudadanos con los diputados, es la novedad de las sesiones de glosa de este año, a realizarse los días martes 15, miércoles 16 y viernes 18 de noviembre.
Además de las universidades se invitó a organismos de la sociedad civil, como la Red Latinoamericana de Trata y Tráfico de Personas.
“Hicimos una modificación al formato. Lo logramos. va a estar presente el bloque de parte del gobierno del estado que comparece, sus titulares. Estaremos los diputados y estará la parte de los académicos y los sectores sociales. Habrá dos preguntas o rondas por los grupos parlamentarios y una conclusión. En el mismo sentido serán los académicos y parte de los sectores sociales”, explicó.
En la primera sesión de glosa del Informe del gobernador, acudirán al Congreso local la Administración central, entre quienes están los secretarios de Gobierno y de Hacienda Pública.
A esta sesión se convocó a académicos y especialistas de la UdeG y el ITESO, así como el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción y el Consejo de Participación Ciudadana, precisó Hugo Contreras.
“Arrancamos el martes 15 a las 10 de la mañana, hasta que termine ese bloque, donde comparece la Secretaría General, jefatura de gobierno, el secretario de Hacienda, el propio director del Ipejal y el secretario de Administración”, indicó.
El viernes 18 de noviembre será el cierre de la glosa, donde se abordará el tema de seguridad pública, al que acudirán como analistas, expertos de la UAG, de la Universidad Enrique Díaz de León, del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad AC) y la Red Latinoamericana de Trata y Tráfico de Personas.
- Aprueban diputados que acudan expertos de universidades y organismos civiles, a revisar el Informe de Alfaro - 10 noviembre, 2022
- Piden al gobierno federal dar celeridad al Plan de Justicia para Temacapulín, a un año de que se firmaron los acuerdos de no inundación - 10 noviembre, 2022
- Un video muestra las condiciones deplorables del área de descanso del Hospital “Valentín Gómez Farías” del ISSSTE - 10 noviembre, 2022