Guadalajara, Jalisco.
En México, la incidencia de cánceres de la sangre en adultos mayores es alta. Sin embargo, hay un subregistro de estos padecimientos.
Leucemia, linfoma y mieloma múltiple son los tipos de cáncer más frecuentes y catastróficos, con un mal pronóstico, siendo los pacientes de más de 60 años que viven lejos de las grandes ciudades los de mayor riesgo de morir ante la falta de accesibilidad al sistema de salud y tratamiento, advierte en entrevista el hematólogo Lauro Fabián Amador.
“Son pacientes que viven en lugares que tienen que viajar grandes distancias para ir a un centro de salud para la atención de tercer nivel, tenemos pacientes que particularmente tienen que hacer un viaje de más de cinco horas de trayecto para acudir a una primera consulta a una atención de tercer o segundo nivel. Pacientes que viven muy muy alejados de grandes centros hospitalarios, esos son pacientes muy marginados”.
En México, se estima que por cada 100 mil habitantes hay cinco casos de cáncer de sangre o cáncer hematológico.
Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Anemia
- Cansancio
- Fatiga
- Debilidad
- Hemorragias
- Moretones
- Adultos que viven en zonas rurales tienen más riesgos para detectar y tratar cáncer en la sangre - 23 mayo, 2022
- La hepatitis fulminante, otra enfermedad que debe encender alertas: experta - 23 mayo, 2022
- El Guadalajara Pride se alista para exigir visibilidad y respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBT+ - 23 mayo, 2022