Foto: Elizabeth O.
Guadalajara, Jalisco. 

Del 11 al 20 de noviembre se llevará a cabo la Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara en el Centro Histórico.

Expositores en la feria comentaron cómo fue que encontraron algunos tesoros de la literatura.

El presidente de la Asociación de Libreros de Aguascalientes, César Gómez Diz, platicó su experiencia:

“Encontré la primera edición de Sufragio Efectivo no Reelección, escrito por Madero, dedicado a Jesús Gómez Portugal por Francisco I. Madero en 1913, que es el personaje de Aguascalientes, andaba difundiendo su libro y el ejemplar fue a parar a un museo de Aguascalientes, pero la persona que lo encontró en la basura me llevó una caja entre muchos libros y ni siquiera lo revisamos por poder apoyarlo y nos encontramos ese tesoro”.

En esta feria participan 42 representantes de librerías de la Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas y Guadalajara.

Antonio Mendoza Tabares, comentó que en su casa siempre había libros y desde la adolescencia comenzó con esta actividad que combinó con su carrera de sociólogo. Ya son más de 30 años en el ramo.

“Podría compartir la historia que tuve en mis manos una primera edición de Pedro Páramo, de Juan Rulfo, pero no solamente eso sino que estaba dedicado a Ramón Rubí, que fue uno de sus mejores amigos, un escritor de Sinaloa, asentado aquí, en Guadalajara”.

“Fue un hallazgo muy fortuito en una compra en un tianguis”, agregó.

Gómez Diz comentó que ahora los jóvenes volvieron a los libros:

“Las bibliotecas en 15 años no estaban visitadas por los jóvenes, hace 20 años no entraban tampoco a las bibliotecas incluso los universitarios, el internet les había llamado la atención y creían que podían encontrar todo, ahora se están aburriendo de los medios electrónicos y están regresando al libro. Hoy son más jóvenes los que tenemos como clientes de librerías anticuarias, librerías de viejo”.

Elizabeth Ortiz