Guadalajara, Jalisco.
El dengue ya está presente en 68 de los 125 municipios Jalisco, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud en la entidad. De los mil 751 casos hasta ahora, el municipio que más enfermos ha registrado es Jocotepec con 232, equivalente al 13 % del total.
La Secretaría de Salud reportó que 9 de cada 10 casos corresponde al serotipo 2, el que representa mayores formas de gravedad, por lo que Jalisco creó un semáforo de riesgo para esta enfermedad propagada por el mosquito Aedes aegypti.
Los municipios en color rojo del semáforo están fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara:
- Zapotitlán de Vadillo
- Jocotepec
- Techaluta de Montenegro
- San Gabriel
- Atoyac
Los municipios en color ámbar son:
- Acatlán de Juárez
- Zapotiltic
- Zacoalco de Torres
- Tuxcacuesco
- Santa María del Oro
La Zona Metropolitana registra los siguientes indicadores:
- Tlaquepaque-218 casos
- Guadalajara-83 casos
- Zapopan-61 casos
- Tonalá-50 casos
- Tlajomulco-50 casos
- Puerto Vallarta-50 casos
Del 31 de agosto al 07 de septiembre las acciones de las brigadas en las colonias Balcones del Sol, La Experiencia y La Indígena, en el municipio de Zapopan; así como la colonia de Jalisco Sección I y III, en Tonalá; Tlaquepaque Centro y Los Altos y finalmente en la colonia López Portillo y Centro del municipio de Guadalajara.
- Jalisco está en riesgo “medio” por Covid, pero tiene el número más alto en muertes - 6 septiembre, 2021
- Dos de cada 10 embarazadas con Covid-19 en Jalisco son hospitalizadas - 3 septiembre, 2021
- Vallarta se acerca a los 20 mil casos de Covid; 60% son de esta nueva “ola” - 2 septiembre, 2021