Luego de los resultados del tercer monitoreo de medios de comunicación y su cobertura en las campañas electorales en las que el observatorio de medios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) detectó una importante división entre notas positivas y negativas y 116 piezas informativas catalogadas como guerra sucia en medios impresos, según el monitoreo del observatorio del ITESO, el director de análisis del observatorio de la UdeG, Francisco de Jesús Aceves advirtió que estos temas de nada sirven a la construcción de un voto razonado y pidió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) una postura clara al respecto.
Por su parte el consejero electoral que preside la Comisión de Prerrogativas a Partidos Políticos, José Reynoso aseguró que de las más de 200 quejas que han recibido en el actual proceso electoral, apenas unas cinco corresponden a guerra sucia.
Equipo Editorial
Últimas noticas de Equipo Editorial (ver todos)
- Con Peña Nieto, el mayor número de homicidios dolosos - 24 abril, 2018
- Galería | Así se vivió el Roxy Fest 2018 en Guadalajara - 22 abril, 2018
- Suspende Secretaría de Educación clases en 62 escuelas por incendio - 11 abril, 2018










