Luego de la inauguración de la edición 13 de TVMorfosis, en la Universidad de Valencia, España, se realizó la primera mesa de debate con el tema: “La televisión de proximidad en el espacio europeo”.
Javier Marzal, de la Universidad Jaume I de Castello, comentó que la televisión debe adaptarse a cambios importantes tanto en la presentación de sus contenidos como a las audiencias.
Por su parte, Guillermo López, de la Universidad de Valencia, comentó que los contenidos que se presentan tienen públicos insospechados debido a las redes sociales y al internet.
Belén Monclus, de la Universidad de Barcelona y quien ha colaborado para la Televisión de aquella ciudad, comentó que las televisiones de proximidad son fundamentales en la vida política y social de las comunidades en Europa.
En Bélgica, tienen la obligación de generar contenidos y cumplir con requisitos como el rating, para tener incentivos económicos por parte de los gobiernos, si no se cumplen estos requisitos no se obtiene el financiamiento para estos medios.
TVMorfosis Contenidos para la Televisión Digital continuará este miércoles y jueves en la Universidad de Valencia.
Equipo Editorial
Últimas noticas de Equipo Editorial (ver todos)
- Comisaría de la Policía Vial apoyará en cierres viales por 2 carreras este domingo - 13 diciembre, 2019
- Cineteca FICG proyectará saga de Star Wars - 9 diciembre, 2019
- Respuesta de CVPM-OHL a reportaje El Tren de los Favoritos de Peña - 9 diciembre, 2019