Guadalajara, Jalisco.
El 90 por ciento de los albergues, centros de atención de personas con discapacidad y guarderías que son operados por asociaciones civiles que integran el Padrón del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), no cuentan con manuales y medidas de protección civil.
La directora del IJAS, María Luisa Urrea afirmó que han detectado desatenciones en casi todas las áreas, por lo que trabajan junto con las organizaciones de la Sociedad Civil en su regularización.
El IJAS imparte talleres teóricos prácticos a las mil 56 organizaciones que integran su padrón, para que conozcan las normas que tienen que cumplir y elaboren su manual de protección civil.
Las capacitaciones dirigidas a asociaciones civiles son gratuitas y abarcan otras áreas como transparencia, liderazgo, gestión de proyectos, innovación organizacional y planeación de redes sociales para lograr su profesionalización.
Georgina García Solís
Últimas noticas de Georgina García Solís (ver todos)
- Castro promete destinar fotomultas en convertir a Jalisco en bilingüe - 20 abril, 2018
- Alertan riesgos de inundaciones por relleno de presa El Órgano - 20 abril, 2018
- Alfaro tiene en la mira a 20 funcionarios para meterlos a la cárcel - 20 abril, 2018